Telón de fondo

 El sábado pasado ,estrenamos :

"Tres sainetes" en el Teatro Prendes de Candàs,el miércoles ,actuamos en el Teatro Jovellanos de Gijón.



En los dos sitios fue emocionante, en los dos sitios disfruté mucho interpretando dos personajes.

Como siempre ver un Teatro Jovellanos lleno a rebosar con patio de butacas lleno delantera de entresuelo entresuelo y en general ( que no se suele abrir para nosotros) y que este año se abrió. Vamos,un llenazo.

Hubo nervios risas,más nervios,emoción,más nervios y más risas...

Vamos, que estoy contentísima, aunque ya pensando en lo que Lalo hubiera dicho: 

"El halago acéptalo rápido y olvidalo más rápido todavía" y "De ahí pa arriba"

Y tengo que decir que este año estoy contenta con la interpretación y ya olvido el halago,pero debo de "presumir" de algo que me ha encantado hacer porque ha unido dos de mis pasiones: "mi teatro" con " mi dibujo" y ver a todos los personajes de las obras (Tres sainetes con mucha historia dentro de La Compañía) ,actuando "dentro" de unos de mis dibujos,ya que el diseño del telón de fondo es mío,fue una sensación rara,pero muy,muy bonita.


Os contaré un poco como lo hice:

Primero les planteè a los compañeros una idea loca que se me pasó por la cabeza y que ya hace años se había hablado y se descartó,quizás por miedo a que no saliera bien ,si se podría hacer un fondo "pintado" como lo hacían los antiguos integrantes del siglo pasado de la Compañía Asturiana de Comedias, aunque está vez la pintura a mano cambiaría por la impresión del dibujo.

Y les pareció factible 

Decididó esto, me.planteé como sería un fondo de aldeina asturiana y me puse manos a la obra.

Hice varias pruebas ,con casitas de una ventana,con dos ,paisaje de invierno,de verano con corrada,sin ella,con la figar,sin la figar ,hórreo para un lado,hórreo para el otro y un montón de cambios ...

Bosquejandolo.primero,pasando al papel con cuatro rayas para colocar cada cosa luego haciéndolo a lápiz,después fui dando colores,escogí el que me gustó más (lo enseñé a los compañeros y fuimos decidiendo) y una vez escogido con los detalles del que sería el telón definitivo ,comencé  escaneando y trabajando con mi tableta digitalizadora,dándole color en digital,poco a poco. (Con los programas artrage, schetkbook y Photoshop y mi lápiz digital fui dándole forma)

Dándole unas medidas que fueran tan grandes como las que necesitábamos para poder redimensionar a un tamaño de 3x7 metros.

Y así se hizo...

Y llegó el día de verlo montado...

Decir que me emocioné al verlo...¡SI!

Decir que me sentí muy honrada de poder hacer parte de la escenografía de la Compañía asturiana de comedias en el siglo XXI...¡Sí!

Darle las gracias a la Compañía por unirse a mi para esta locura de telón de fondo y desplegarlo y enrollarlo en el local de ensayo cuando casi no cabía y por la ilusión que tenían al colocarlo en Candás por primera vez y luego en el Jovellanos ...¡Sí!




Esto último agradecimientos especiales para Armando Felgueroso Suárez y Antón González ,así como a los equipos del Teatro Prendes y Teatro Jovellanos.

Agradecer también la rapidez de la imprenta A0 y por la buena calidad del trabajo también.

En las fotos os parte del proceso ,de los cambios y bocetos del resultado final al principio. 

!!!Gracias de nuevo!!!


#marbuelgailustradora2025 

#dibujodigital 

#CompañiaAsturianadeComedias 

#tressainetes

#teatro



0 comentarios:

Publicar un comentario