Pues tras realizar el sorteo a través de la página de sorteo aleatorios www.alazar.info, tenemos ganadora del dibujo de los reyes magos de Mar Buelga Ilustradora 2019. Se trata de Toya Cuello número 79.Enhorabuena.
Como cada año y van cinco ya, han llegado los Reyes Magos de Mar Buelga ilustradora.
Dale a me gusta o comenta en Instagram, facebook, twitter o en mi blog y te daré un número.
El día 5 de enero a las doce de la noche, coincidiendo con la noche de reyes rifaré a través de una página de sorteo aleatorio el dibujo entre tod@s los me gusta o comentario que me hayáis dejado. (Solo un número por persona, independientemente de donde hayais participado y las veces que lo hayáis hecho).
Por cierto os lo doy enmarcado y si queréis dedicado.
Dale a me gusta o comenta en Instagram, facebook, twitter o en mi blog y te daré un número.
El día 5 de enero a las doce de la noche, coincidiendo con la noche de reyes rifaré a través de una página de sorteo aleatorio el dibujo entre tod@s los me gusta o comentario que me hayáis dejado. (Solo un número por persona, independientemente de donde hayais participado y las veces que lo hayáis hecho).
Por cierto os lo doy enmarcado y si queréis dedicado.
Felices Fiestas
- diciembre 29, 2018 Etiquetas: #navidad2018, Mar Buelga Ilustradora
Felices Fiestas, amigos y amigas. En breves días, como cada año comenzaré con el sorteo de "Mis Reyes Magos" y van cuatro años.
De momento os dejo con una de mis ilustraciones navideñas. Feliz entrada y salida de año.
Un besote,
Mar Buelga Ilustradora.
De momento os dejo con una de mis ilustraciones navideñas. Feliz entrada y salida de año.
Un besote,
Mar Buelga Ilustradora.
Como cada año llegada esta noche mágica de San Xuan, aquí va mi dibujín. Este año un montón de brujitas buenas bailan alrededor de la Foguera. Espero que os guste .#abocetandoilusión
#marbuelgailustradora #SanXuan2018
Es la noche mágica, mas corta del año, llena de rituales , donde se celebra la cristianización del solsticio de verano. En la noche de San Juan se rinde culto a : Al Sol, con la hoguera que es nutridora del sol, en creencia pagana. Es la práctica mas afincada, a su alrededor se salta y baila hasta que amanece. Quema lo antiguo y da paso al futuro. Al agua. Se considera que a partir de las doce de ésta noche, el agua está bendita, es milagrosa, cura enfermedades y proporciona la felicidad. En algunas localidades es costumbre el tirar el carro al río. Es símbolo de amor. A los vegetales. Se coge el trébol y los mozos ponen el "ramu" en la puerta de las casa de sus novias. Se enraman balcones. La tierra es símbolo de fertilidad. El aire. Nos da la vida y se invoca al bailar la danza prima, que se baila en círculo. Antecedentes paganos a esta festividad es la celebración celta del Beltaine ( significa “fuego de Bel” o “bello fuego”) , que se realizaba el primero de mayo y era un festival anual en honor al dios Belenos. Durante el Beltaine se encendían hogueras que eran coronadas por los más arriesgados con largas pértigas. Los druidas hacían pasar el ganado entre las llamas para purificarlo y defenderlo contra las enfermedades y rogaban a los dioses que el año fuera fructífero y solían sacrificar algún animal, para que sus plegarias fueran mejor atendidas. Las fiestas griegas dedicadas al dios Apolo, se celebraban en el solsticio de verano encendiendo grandes hogueras de carácter purificador. Los romanos, por su parte, dedicaron a la diosa de la guerra Minerva unas fiestas con fuegos y tenían la costumbre de saltar tres veces sobre las llamas y por entonces, se atribuían propiedades medicinales a la hierbas recogidas en aquellos días. La moza que beba agua bendita por San Juan, se casará y tendrá un hijo el primer año, así se señala en los romances "Mañanitas de San Juan": Bien venida la doncella que viniese aquí por agua; que si del agua bebiese, muy presto será casada. El temor a la muerte real del astro rey y a su total desaparición hizo surgir en torno a esta fecha innumerables ritos paganos cuyas reminiscencias han llegado hasta la actualidad celosamente guardadas por «bruxas» y santeras, herederas de los conocimientos y celebraciones de culturas como la celta y religiones como la druídica. Al fuego se tiran los deseos malos. Los sanjuanines (flores) se toman despues de medianoche y se piden los buenos deseos. Según cuentan, las xanas se dejan ver ésta noche, salen de las fuentes y de las cuevas para peinarse y ofrecen sus tesoros a las personas que las desencanten. El cuélebre pierde todos sus poderes y baila al Sol recién aparecido. 2.- La Noche de San Xuán en Asturias Desde Caso hasta Langreo, desde Riosa hasta Aller, será difícil encontrar un pueblo o un barrio de las Cuencas Mineras de Asturias que no celebre a lo largo de la noche de San Juan y madrugada las populares fiestas de San Juan ( San Juan, es el único santo del que se celebra, su nacimiento) con la quema de la hoguera. Para muchas poblaciones asturianas, la noche de San Juan Bautista y su amanecer "es un instante mágico", las circunstancias ligadas a esta noche en Asturias están bastante generalizadas o extendidas en toda la región, de los elementos que toman parte en ésta noche folclórica, ( ramos, hoguera, canciones, hierba, etc..), destaca la participación del agua, siendo un elemento líquido, pero bendito esa noche. La noche de San Juan en Mieres del Camín. En Mieres del Camino, en la fiesta del patrono SAN JUAN BAUTISTA los vecinos se congregan en la Plaza del Ayuntamiento y con la hoguera en funciones se danza la Danza Prima. Se baila alrededor de la hoguera al son de la Danza Prima que tiene distintas versiones basadas todas ellas en el Romance para la Danza Prima escrito por Jove, P. de publicado en el año 1858 y que en su inicio, dice así: Ay! un galán d’ esta villa Ay! un galán d’ esta casa Ay! él por aquí venía Ay! él por aquí pasaba Ay! diga lo que él quería Ay! diga lo que él buscaba........ En Insierto (Mieres) en el Valle de Cuna, Gijón, etc. se conserva la tradición de "enramar la fuente", por la tarde se recogen flores y sanjuanes para hacer una corona de flores, que a medianoche es llevada por los vecinos a la fuente. Los niños se encargan de buscar la leña y apilarla, para que a la noche esté preparada para ser encendida. Como cada año llegada esta noche mágica de San Xuan, aquí va mi dibujín. Este año un montón de brujitas buenas bailan alrededor de la Foguera. Espero que os guste .#abocetandoilusión
#marbuelgailustradora #SanXuan201
#marbuelgailustradora #SanXuan2018
Es la noche mágica, mas corta del año, llena de rituales , donde se celebra la cristianización del solsticio de verano. En la noche de San Juan se rinde culto a : Al Sol, con la hoguera que es nutridora del sol, en creencia pagana. Es la práctica mas afincada, a su alrededor se salta y baila hasta que amanece. Quema lo antiguo y da paso al futuro. Al agua. Se considera que a partir de las doce de ésta noche, el agua está bendita, es milagrosa, cura enfermedades y proporciona la felicidad. En algunas localidades es costumbre el tirar el carro al río. Es símbolo de amor. A los vegetales. Se coge el trébol y los mozos ponen el "ramu" en la puerta de las casa de sus novias. Se enraman balcones. La tierra es símbolo de fertilidad. El aire. Nos da la vida y se invoca al bailar la danza prima, que se baila en círculo. Antecedentes paganos a esta festividad es la celebración celta del Beltaine ( significa “fuego de Bel” o “bello fuego”) , que se realizaba el primero de mayo y era un festival anual en honor al dios Belenos. Durante el Beltaine se encendían hogueras que eran coronadas por los más arriesgados con largas pértigas. Los druidas hacían pasar el ganado entre las llamas para purificarlo y defenderlo contra las enfermedades y rogaban a los dioses que el año fuera fructífero y solían sacrificar algún animal, para que sus plegarias fueran mejor atendidas. Las fiestas griegas dedicadas al dios Apolo, se celebraban en el solsticio de verano encendiendo grandes hogueras de carácter purificador. Los romanos, por su parte, dedicaron a la diosa de la guerra Minerva unas fiestas con fuegos y tenían la costumbre de saltar tres veces sobre las llamas y por entonces, se atribuían propiedades medicinales a la hierbas recogidas en aquellos días. La moza que beba agua bendita por San Juan, se casará y tendrá un hijo el primer año, así se señala en los romances "Mañanitas de San Juan": Bien venida la doncella que viniese aquí por agua; que si del agua bebiese, muy presto será casada. El temor a la muerte real del astro rey y a su total desaparición hizo surgir en torno a esta fecha innumerables ritos paganos cuyas reminiscencias han llegado hasta la actualidad celosamente guardadas por «bruxas» y santeras, herederas de los conocimientos y celebraciones de culturas como la celta y religiones como la druídica. Al fuego se tiran los deseos malos. Los sanjuanines (flores) se toman despues de medianoche y se piden los buenos deseos. Según cuentan, las xanas se dejan ver ésta noche, salen de las fuentes y de las cuevas para peinarse y ofrecen sus tesoros a las personas que las desencanten. El cuélebre pierde todos sus poderes y baila al Sol recién aparecido. 2.- La Noche de San Xuán en Asturias Desde Caso hasta Langreo, desde Riosa hasta Aller, será difícil encontrar un pueblo o un barrio de las Cuencas Mineras de Asturias que no celebre a lo largo de la noche de San Juan y madrugada las populares fiestas de San Juan ( San Juan, es el único santo del que se celebra, su nacimiento) con la quema de la hoguera. Para muchas poblaciones asturianas, la noche de San Juan Bautista y su amanecer "es un instante mágico", las circunstancias ligadas a esta noche en Asturias están bastante generalizadas o extendidas en toda la región, de los elementos que toman parte en ésta noche folclórica, ( ramos, hoguera, canciones, hierba, etc..), destaca la participación del agua, siendo un elemento líquido, pero bendito esa noche. La noche de San Juan en Mieres del Camín. En Mieres del Camino, en la fiesta del patrono SAN JUAN BAUTISTA los vecinos se congregan en la Plaza del Ayuntamiento y con la hoguera en funciones se danza la Danza Prima. Se baila alrededor de la hoguera al son de la Danza Prima que tiene distintas versiones basadas todas ellas en el Romance para la Danza Prima escrito por Jove, P. de publicado en el año 1858 y que en su inicio, dice así: Ay! un galán d’ esta villa Ay! un galán d’ esta casa Ay! él por aquí venía Ay! él por aquí pasaba Ay! diga lo que él quería Ay! diga lo que él buscaba........ En Insierto (Mieres) en el Valle de Cuna, Gijón, etc. se conserva la tradición de "enramar la fuente", por la tarde se recogen flores y sanjuanes para hacer una corona de flores, que a medianoche es llevada por los vecinos a la fuente. Los niños se encargan de buscar la leña y apilarla, para que a la noche esté preparada para ser encendida. Como cada año llegada esta noche mágica de San Xuan, aquí va mi dibujín. Este año un montón de brujitas buenas bailan alrededor de la Foguera. Espero que os guste .#abocetandoilusión
#marbuelgailustradora #SanXuan201
DÍA DEL LIBRO 2018
- abril 08, 2018 Etiquetas: #abocetandoilusion #MarBuelgailustradora2017, #diadellibro2018
Como cada año por abril hago un cartel conmemorativo del día del libro.
Este año le ha tocado a este gnomo lector.
Espero que os guste.
Podéis compartir y regalar a vuestros amigos lectores. #marbuelgailustradora #díadelibro2018 #gnomolector #viveleyendo #acuarelastintaylápicesacuarelables
Este año le ha tocado a este gnomo lector.
Espero que os guste.
Podéis compartir y regalar a vuestros amigos lectores. #marbuelgailustradora #díadelibro2018 #gnomolector #viveleyendo #acuarelastintaylápicesacuarelables
San Valentín 2018
- febrero 13, 2018 Etiquetas: #abocetandoilusion #MarBuelgailustradora2017, #San Valentín 2018
Este año voy a tope de trabajo, ¿Qué raro verdad?
Pero San Valentín es una de mis citas importantes con los seguidores de mi blog, así que no podía faltar. Aunque os confieso que este año he hecho un poco de trampa. He recuperado una de mis antiguas ilustraciones y la he transformado para este día. Espero que os guste.
Como diría "la Igartiburu", un beso corazones. O como dicen los/las modernos/as: Un beso "Corazones y corazonas"
Blog archive
- enero (1)
- diciembre (2)
- noviembre (1)
- junio (1)
- abril (1)
- febrero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- octubre (1)
- abril (1)
- febrero (1)
- enero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- octubre (1)
- agosto (1)
- junio (1)
- abril (1)
- febrero (2)
- enero (2)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- agosto (1)
- junio (2)
- mayo (4)
- abril (2)
- febrero (2)
- enero (3)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- octubre (4)
- agosto (1)
- julio (2)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (1)
- febrero (3)
- enero (3)
- diciembre (3)
- noviembre (4)
- octubre (5)
- septiembre (4)
- agosto (1)
- julio (1)
- junio (1)
- mayo (1)
- marzo (3)
- febrero (2)
- enero (2)
- diciembre (2)
- noviembre (3)
- octubre (4)
- septiembre (3)
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (2)
- abril (3)
- marzo (6)
- febrero (3)
- enero (2)
- diciembre (2)
- noviembre (3)
- octubre (7)
- septiembre (5)
- agosto (9)
- julio (2)
- junio (2)
- mayo (1)
- abril (3)
- marzo (8)
- febrero (3)
- enero (3)
- diciembre (3)
- noviembre (3)
- octubre (13)
- septiembre (10)
- agosto (7)
- julio (5)
- junio (15)
- mayo (8)
- abril (11)
- marzo (10)
- febrero (11)
- enero (6)
- diciembre (2)
- octubre (3)
- septiembre (6)
- agosto (3)
- julio (1)
- junio (2)
- mayo (4)
- abril (5)
- marzo (8)
- febrero (7)
- enero (14)
- diciembre (5)
- noviembre (7)
- octubre (10)
- septiembre (14)
- agosto (9)
- julio (5)
- junio (3)
- mayo (4)
- abril (6)
- marzo (4)
- febrero (9)
- enero (1)
- diciembre (2)
- noviembre (1)
- octubre (5)
- septiembre (7)

Labels
- #abocetandoilusion #catrina #Difuntos2017 #MarBuelgailustradora2017
- #abocetandoilusion #MarBuelgailustradora2017
- #diadellibro2018
- #lamaquinaderetratar
- #navidad2018
- #San Valentín 2018
- 2010
- 2014
- 2015
- 2017
- 23 de abril. Porque se celebra el dia del libro
- 5555
- 55555
- abanico
- aleixandre
- alicia
- Alida
- alli
- allí
- Alrededor de Willians
- amparo
- angeles
- AÑO
- artrage
- asturiana
- asturias
- Atleti
- azul
- Azuro
- becquer
- bellos
- beneficio
- beso
- blancanieves
- blog
- boceto
- book
- bruja
- Buelga
- calabaza
- caperuicta
- carroll
- cartel
- catalogo de ilustraciones
- Catalunya
- catedral
- cenicienta
- chotis
- chulapas
- cibeles
- cielo
- cinco de enero.
- clarín
- claudia
- claveles
- cojines
- color
- coloreado
- colores
- compañia asturiana de comedias
- Concha velasco
- copla
- cronicas
- crónicas
- cuento
- CUENTOS
- cuentos de hadas
- Cupido
- cuple
- cuplé
- DEP
- descansan
- desde
- día de difuntos
- Día de la madre
- dia de reyes
- Día del libro
- dibujo original
- dibujos
- difuntos
- diploma
- diverciencia
- Divertaller de ilustracion
- Divertaller de ilustración
- Don Juan
- Don Juan Tenorio
- Don Quijote
- donde
- Doña Inés
- dormilona
- dragón
- dragones
- duende
- egipto
- el
- el dragón
- El Pirata
- El tamborilero del Bruc
- enamorada
- Esmeralda
- estaba
- estrella
- estreno2016
- Estudio 1
- exótica
- fantasia
- FELIZ
- feliz dia de la madre
- fiesta
- frambuesa
- FRIDA KHALO
- gato
- Gaudi
- Gijón
- Güell
- hadas
- Halloween
- hamelin
- hasta el cinco de enero
- helado
- hermanastras cenicienta
- home
- ilustración
- ilustradora
- ilustrando
- infantiles
- infiesto
- inspiraciçón gaudiniana
- java
- Je suis Charlie
- joan camprubí
- Juan clasicos pintura
- Juan diego
- jubilación
- julieta
- la
- LA dama del alba
- La familia Ojones
- la máquina de retrar
- la motosa
- lápiz
- lewis
- los
- luna
- Madrileña
- Maese perez
- magos
- mano alzada
- Mantas
- mantón
- manuel
- MAR
- Mar Buelga
- Mar Buelga Ilustradora
- marcapáginas
- maría
- Marmeniña
- marpostales y diverbuzón
- más
- más de 1000 dibujos
- Mi pueblin medieval
- mimosa
- Miradas
- miranda
- mitología
- modernista
- muñoz
- murallas
- Navidad
- Navidad 2015
- niña
- nños jugando
- novelas
- Nuestra señora de Paris
- NUEVO
- numeradas
- nunca
- ojos
- olga. maria
- originales
- Paco Rabal
- para editoriales y clientes
- Paris
- Parque
- personajes
- Pesadilla antes de navidad
- playas de invierno
- Porfolio
- postal
- Postales
- postales 2015
- princesas
- principes
- proceso de creación
- proyecto
- Pueblo de las 1000 y una noches
- puzzles
- que
- ramos
- Real Madrid
- RECORTABLE
- recuerdos
- regalador
- regalo
- Regenta
- Resignación
- revista
- reyes
- reyes Magos
- ritos
- roja
- romeo
- rosa
- san jordi
- San Valentin
- San Valentin 2015
- San Xuan
- Semana del libro
- semillitas de rosa
- sergio buelga
- Sevilla
- siglo de oro
- sinda
- Sindrome de Willians
- sorteo
- sorteo original
- talleres y formación
- tarjetitas
- teatro
- tenorio
- Tenorio 2015
- tercer
- Tim Burton
- Timbalier del Bruc
- torre
- Tota Alba
- trencadís
- únicas
- Valli
- verano
- verdes
- Victor Hugo
- vivo
- yo
- Zacarías
- zorrilla

Powered by WordPress
©
Mar Buelga Ilustradora - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.